🌊Geografía Física

Océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico cubren el 71% de la superficie terrestre.

Continentes: América, Europa, Asia, África, Oceanía y la Antártida.

Montañas más altas: Everest (8,848m), K2 (8,611m), Kangchenjunga (8,586m).

Ríos más largos: Nilo (6,650km), Amazonas (6,400km), Yangtsé (6,300km).

🌿Biodiversidad

Especies conocidas: Aproximadamente 8.7 millones de especies en el planeta.

Bosques: Cubren el 31% de la superficie terrestre, hogar del 80% de la biodiversidad terrestre.

Ecosistemas: Selvas tropicales, desiertos, tundras, océanos, humedales y praderas.

Especies en peligro: Más de 37,400 especies amenazadas según la UICN.

🌡️Clima y Atmósfera

Composición atmosférica: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% otros gases.

Capas atmosféricas: Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

Temperatura media: 15°C en superficie, con variaciones extremas de -88°C a 58°C.

Efecto invernadero: Fenómeno natural esencial para la vida en la Tierra.

👥Población Humana

Población actual: Más de 8,000 millones de habitantes.

Distribución: 60% vive en Asia, 17% en África, 10% en Europa, 8% en América Latina.

Idiomas: Más de 7,000 idiomas hablados en todo el mundo.

Culturas: Inmensa diversidad cultural con miles de etnias y tradiciones.

🔄Ciclos Naturales

Ciclo del agua: Evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.

Ciclo del carbono: Intercambio constante de carbono entre atmósfera, océanos y biosfera.

Ciclo del nitrógeno: Conversión del nitrógeno atmosférico en formas utilizables por los seres vivos.

Ciclo estacional: Las cuatro estaciones causadas por la inclinación axial de la Tierra.

🛡️Conservación

Áreas protegidas: 17% de la superficie terrestre y 8% de los océanos están protegidos.

Energías renovables: Solar, eólica, hidráulica y geotérmica como alternativas sostenibles.

Desarrollo sostenible: Buscando equilibrio entre progreso humano y conservación ambiental.

Acuerdos internacionales: Protocolo de Kioto, Acuerdo de París, entre otros.